Visión General del MapaRegresar al Inicio

Ciudad 68

El Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC) realizó un mapa web con georreferencias de los momentos más significativos del movimiento estudiantil y la XIX Olimpiada llevados a cabo en la Ciudad de México en el año de 1968.

Loading

13 de agosto

Parte la primera manifestación al Zócalo del Casco de Santo Tomás. Es encabezada por la Coalición de Profesores de Enseñanza Media y Superior Pro Libertades Democráticas, cerca de 150,000 personas exigen el cumplimiento del pliego petitorio.

Loading

1 de agosto

El rector Javier Barros Sierra encabeza una manifestación de 100 mil estudiantes en defensa de la Autonomía Universitaria, los vecinos y observadores los reciben con aplausos desde sus balcones. Entre la Glorieta de Ciudad de los Deportes, Nueva York y Kansas y Eugenia e Insurgentes Sur son colocados tanques, convoyes militares y vehículos policiacos que les impiden el paso hacia el Zócalo, regresan por avenida Universidad hacia la Ciudad Universitaria.

Loading

27 de agosto

La conciencia popular estudiantil crece significativamente , especialmente en defensa de los derechos constitucionales no respetados. Así, a las 5:00 p.m. sale del Museo de Antropología una manifestación que llega hasta el Zócalo. Asisten aproximadamente 300,000 personas que exigen el cumplimiento del pliego petitorio.

Loading

13 de septiembre

La manifestación del silencio fue un momento cumbre en la historia del movimiento estudiantil. Ante las acusaciones en la prensa y televisión nacional sobre los enfrentamientos anteriores, los estudiantes realizaron una marcha silenciosa y ordenada, donde los asistentes llevaban tapada la boca. La consigna era: “Nuestro silencio será más elocuente que las palabras que ayer acallaron las bayonetas”. Partió del Museo Nacional de Antropología e Historia y culminó en el Zócalo de la ciudad. Asistieron 250,000 personas con carteles de héroes nacionales.

Loading

5 de agosto

La unidad entre los estudiantes de las distintas casas de estudio crece. El Instituto Politécnico Nacional realiza una manifestación que va desde Zacatenco hasta la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, ubicadas en el Casco de Santo Tomás a la que asisten aproximadamente 30,000 estudiantes y maestros. Cabe señalar que no acude su director, Guillermo Massieu.

 
13 de agosto


Ciudad 68