Visión General del MapaRegresar al Inicio

Ciudad 68

El Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC) realizó un mapa web con georreferencias de los momentos más significativos del movimiento estudiantil y la XIX Olimpiada llevados a cabo en la Ciudad de México en el año de 1968.

Loading

22 de Julio

Las peleas registradas son de grandes magnitudes: miles de estudiantes y cientos de granaderos se enfrentan con gases lacrimógenos, piedras, garrotes y toda clase de armas improvisadas. La brutalidad policial de los granaderos no tiene comparación con la defensa de estudiantes, maestros y trabajadores. Las primeras escuelas involucradas fueron la Vocacional 2 y la Vocacional 5, ambas pertenecientes al IPN.

Loading

22 de Noviembre

Después del 2 de octubre, poco a poco se van deslindando escuelas en la lucha. Poco después de dos meses de haber ocurrido la masacre, continúan en huelga pocas escuelas y facultades de la UNAM y el IPN. En la semana del 24 al 30 de noviembre se llevan a cabo las discusiones para volver a clases.

23 de agosto

La conformación del CNH, las grandes manifestaciones y, en general, la efervescencia del movimiento acrecienta significativamente las escuelas participantes que exigen la resolución del pliego petitorio. Para ese entonces, se contabilizan en huelga 22 escuelas del IPN, 26 escuelas de la UNAM y otras 16 escuelas y universidades en Ciudad de México. En un comunicado, el CNH escribe: “Los doscientos cincuenta mil estudiantes y maestros en huelga por la consecución de nuestro pliego petitorio de seis puntos, hemos conocido de la iniciativa del Poder Ejecutivo para resolver este conflicto que tanto afecta a todo el país y en especial a nosotros estudiantes y maestros. Confiamos que ahora, el diálogo público en el que desde un principio hemos insistido no sea de nuevo rehuido, y que para ello el Poder Ejecutivo designe a los funcionarios que considere competentes para llevarlo a cabo con los únicos representantes de los estudiantes y maestros: Consejo Nacional de Huelga y Coalición de Maestros de Enseñanza Media y Superior pro Libertades Democráticas, respectivamente”.

Loading

30 de julio

Después de que el rector de la UNAM, Javier Barros Sierra, decretara la suspensión de clases en todas las escuelas de la UNAM, las demás escuelas y facultades del IPN, así como otras escuelas se unen al movimiento estudiantil demandando el cese a la represión, así como el respeto a la Autonomía Universitaria y la liberación de los presos políticos.

 
22 de Julio


Ciudad 68